Don't miss out on Animal Euthanasia - up to $10 OFF!
Don't miss out on Animal Euthanasia - up to $10 OFF!
fenobarbital inyectable
El fenobarbital inyectable es un fármaco del grupo de los barbitúricos, utilizado principalmente en medicina veterinaria para el control de convulsiones severas o como agente sedante en situaciones clínicas que requieren un manejo urgente del sistema nervioso central. En algunos contextos, también se emplea como parte de protocolos de eutanasia combinada, siempre bajo la dirección de un profesional veterinario certificado.
Este medicamento actúa como un depresor del sistema nervioso central, induciendo sedación profunda, control de actividad convulsiva y en dosis elevadas, supresión de la actividad cerebral. Su acción rápida y su eficacia comprobada lo convierten en una herramienta indispensable en emergencias veterinarias, particularmente en casos de epilepsia refractaria, intoxicaciones neurológicas o manejo preanestésico en animales críticos.
El fenobarbital inyectable está indicado exclusivamente para uso profesional y clínico, y su administración debe ser realizada por veterinarios o técnicos bajo supervisión directa, debido a su potencia, margen terapéutico reducido y potencial de efectos adversos si se maneja incorrectamente.
Generalmente se presenta en ampollas o frascos multidosis de 100 mg/ml o concentraciones similares, y se administra por vía intravenosa o intramuscular, dependiendo del caso clínico. La dosificación debe calcularse con precisión según el peso, especie y condición del animal, y siempre se recomienda monitoreo clínico posterior a la aplicación.
Además de su uso terapéutico, en algunos protocolos de eutanasia combinada, el fenobarbital inyectable puede ser utilizado en conjunto con otros agentes para asegurar una transición indolora y controlada en pacientes con enfermedades terminales, siempre dentro del marco ético y legal.
Dado su estatus como medicamento controlado, su venta y distribución están reguladas, y solo pueden adquirirlo clínicas veterinarias, hospitales o distribuidores farmacéuticos autorizados. Se requiere licencia vigente, registro sanitario y cumplimiento de normativas locales.